Escuela de Tecnología Médica impulsa la investigación estudiantil en jornada académica
La Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo la 3ra Jornada TM Ciencias 2025, instancia que abordó temáticas vinculadas a las distintas menciones de la carrera, incentivando el pensamiento crítico y la profundización disciplinar. Durante la actividad, también se reconoció a las mejores tesis del año anterior, destacando el esfuerzo, la excelencia y el compromiso académico de los estudiantes galardonados.
“Nuestra intención es que los estudiantes comprendan el valor de la ciencia y la investigación en su formación. Si bien la mención de Bioanálisis tiene una tradición investigativa más arraigada, también buscamos motivar al estudiantado de Oftalmología e Imagenología. Actividades como esta permiten acercarlos a los temas que se están desarrollando actualmente en sus áreas”, señaló Pamela López, directora de la Escuela de Tecnología Médica UBO.
La actividad contó con la participación de Denisse Karl y Patricio Bustamante, tecnólogos médicos de la Universidad de Chile, junto con Glauben Landskron, docente de la Universidad Finis Terrae. Los expositores compartieron sus experiencias académicas y profesionales, fortaleciendo la formación del estudiantado desde un enfoque riguroso, autónomo y comprometido con las necesidades del sistema de salud.
“En esta ocasión presenté la ponencia ‘De lo cualitativo a lo cuantitativo en el diagnóstico por imágenes mamarias utilizando IA’. La idea central es reflexionar sobre cómo los tecnólogos médicos, siempre vinculados a la frontera del conocimiento, pueden integrar la inteligencia artificial en sus procesos y aportar al desarrollo de algoritmos que apoyen el diagnóstico”, explicó Denisse Karl.
En esa misma línea, agregó: “Mi área específica es la imagen mamaria, por lo que los ejemplos que expuse se enfocaron en mamografía, tomosíntesis y resonancia magnética. Considero muy relevante que las universidades promuevan estas jornadas, ya que nos permite responder a las necesidades del entorno y proyectar nuestro quehacer hacia el futuro, con el objetivo de contribuir a una mejor atención para los pacientes”.
Con actividades como la Jornada TM Ciencias, la UBO reafirma su compromiso con la investigación y la innovación en salud, promoviendo la formación de profesionales críticos, actualizados y preparados para enfrentar los desafíos de la medicina del mañana.