Centro de Estudios Históricos de la Universidad Bernardo O’Higgins y Universidad de Pisa exploran los lazos familiares y el estatus en el Antiguo Régimen Europeo
El Centro de Estudios Históricos de la Universidad Bernardo O’higgins, en colaboración académica con la Universidad de Pisa, realizó un conversatorio con la ponencia ‘’Como si se poseyera la consanguineidad: Estatus individual y derechos hereditarios en antiguo régimen’’, protagonizado por el Dr. Alessandro Buono.
La actividad desarrollada en el Centro de Extensión de la UBO, tuvo como finalidad abordar la forma en cómo se demostraba el parentesco y el estatus individual en los tribunales de la sociedad del Antiguo Régimen Europeo.
El docente y experto en el campo de la historia legal y social, quien es asociado a la Universidad de Pisa, Dr. Alessandro Buono, explicó y analizó durante su ponencia, las pruebas de los lazos sociales durante el Antiguo Régimen Europeo, destacando cómo las prácticas familiares, tales como los actos rituales, contribuyeron a la creación de vínculos de parentesco.
El experto se refirió a la importancia en materia: ‘’Me parece relevante que se pueda cuestionar uno de los relatos de la modernización, establecido en la historia europea. Este relato se construyó en el siglo XVIII y XIX, y todavía influye sobre nuestra percepción del pasado… Mirar el pasado de una manera diferente, nos hace descubrir al igual que los antropólogos que van a lugares ajenos, no hay otra forma de hacerlo, además lo que nos parece natural, quizás lo podemos hacer de otra manera, esa es mi percepción…’’