Patrimonial

UBO celebra el Día de los Patrimonios con un colorido «Viaje a la Polinesia» en el Teatro La Cúpula

En el marco de las celebraciones del Día de los Patrimonios, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de su Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, invitó a la comunidad a disfrutar del evento familiar: Celebrando Patrimonios: Viaje a la Polinesia. El espectáculo artístico transportó al público a las islas del Pacífico mediante una experiencia llena...

BAFOCENA: Un espectáculo de color, música y danza

La Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) clausuró la celebración de Fiestas Patrias 2024 con una vibrante presentación del Ballet Folclórico de Cerro Navia (BAFOCENA), quienes ofrecieron un espectáculo repleto de color, música y danza.  Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y Universitaria, destacó: “para esta dirección, el trabajo colaborativo con...

“De Viñas y Azucareras”: Los pasatiempos desconocidos del prócer Bernardo O’Higgins

En el marco del mes de Aniversario 33º de la Universidad Bernardo O’Higgins, el Centro de Estudios Históricos (CEH) organizó, en conjunto con la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, la charla “De Viñas y Azucareras”. La actividad académica-gastronómica, radicó en valorar y resignificar la labor de nuestro prócer Bernardo O’Higgins. Actividad, donde se destacaron sus...

La UBO presentó concierto inspirado en “La Pérgola de las Flores”

Como parte de las actividades realizadas por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo un espectáculo musical que cautivó a los espectadores con las canciones inspiradas en uno de los clásicos del teatro chileno, “La Pérgola de las Flores” La directora de la Dirección de Extensión Cultural...

Centro de Estudios Históricos logra nueva alianza con Explora Tarapacá

Recientemente el CEH suscribió  un acuerdo asociativo con Explora Tarapacá, programa coordinado por la Universidad de Tarapacá y dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el objetivo de articular estrategias para favorecer la difusión y promoción de las ciencias y la historia. La colaboración entre Explora Tarapacá y la UBO, comenzó a propósito...

Museos como aliados educativos: Impacto en la infancia y la sociedad

La Escuela de Educación Diferencial de la Universidad Bernardo O´Higgins llevó a cabo una conferencia sobre “Acciones culturales en la niñez” con el propósito de dar a conocer el trabajo de la infancia en materia de patrimonio y memoria. Durante el evento, se contó con la destacada participación de Irene de la Jara Morales, quien es...

Escuela de Historia y Geografía fortalece el patrimonio con evento educativo

En el marco de la semana del “Día del Patrimonio”, la Escuela de Historia y Geografía de la Universidad Bernardo O´Higgins, realizó una celebración con el objetivo de destacar la relevancia del patrimonio cultural y educativo, así como fortalecer los lazos con las instituciones educativas. El evento contó con la participación de dos instituciones educativas, el...

UBO realiza charla sobre Patrimonio y Educación para Pedagogía en Historia y Geografía

La Escuela de Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O’Higgins junto al Centro de Documentación Patrimonial de la Universidad de Talca, realizaron un webinar informativo, el cual se centró en la importancia del desarrollo patrimonial en la formación de los futuros profesionales de la carrera. La actividad fue liderada por el director...

UBO conmemora Día de los Patrimonios

La Dirección de Extensión de la Universidad Bernardo O’Higgins junto al Ballet Folclórico de Chile (BAFOCHI), organizaron la celebración del Día de los Patrimonios con la presentación e interpretación de bailes de pueblos originarios del país por parte del BAFOCHI, conmemoración a la que la UBO se suma por quinto año consecutivo. Con música en vivo,...

UBO realiza lanzamiento de inédita obra patrimonial

El proyecto ha sido elogiado y destacado por resumir la historia de Tarapacá, desde los primeros poblamientos hasta la crisis del salitre, en un pequeño libro de fácil lectura.   La “Pequeña Gran Historia de Tarapacá” es una síntesis, no sólo de la historia tarapaqueña, sino también de la sinergia que debiese existir entre investigación académica, investigación aplicada y divulgación científica, y es...