Estudiantes de Educación Diferencial reforzaron recursos creativos en taller de narración
La Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo la cuarta versión del Taller de Cuenta Cuentos: técnicas de narración oral para su uso en aula, instancia que busca entregar herramientas a los y las estudiantes para fortalecer su creatividad y desarrollar estrategias que puedan aplicar en sus futuras prácticas profesionales y en el ejercicio profesional.
El académico a cargo de la actividad, Danny Núñez, destacó la importancia de generar este tipo de espacios formativos. “Me parece fundamental, porque la educación nunca se trata solamente de la sala de clases. Es esencial que podamos permitirnos conocer nuevas técnicas y alimentar la imaginación de los y las estudiantes, para que más adelante puedan aplicar estos aprendizajes en distintos contextos”, señaló.
Durante la jornada se presentaron diversas técnicas de narración oral que permiten fomentar la flexibilidad y la adaptación de los contenidos según las realidades culturales y sociales de cada grupo de estudiantes. La actividad también buscó reconocer la creatividad natural de los participantes y entregarles recursos que les permitan encauzarla en sus prácticas pedagógicas, reforzando la capacidad de adecuar los relatos a diferentes contextos, como comunidades con raíces mapuches o entornos de neurodiversidad, por ejemplo en estudiantes con condición del espectro autista.
Para Valentina Cortés, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Diferencial, el taller resultó una experiencia enriquecedora. “Me pareció una actividad muy entretenida. Los cuentos y la información que recibimos nos sirven mucho como futuras educadoras diferenciales. Cada sección sobre los distintos tipos de relato fue interesante y totalmente aplicable en las salas de clases, ya sea en las prácticas o una vez tituladas”, comentó.
La Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial reafirmó así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando iniciativas que promueven la creatividad, la innovación y la capacidad de adaptación en los futuros profesionales de la educación.