UBO reflexiona sobre el rol social de las profesiones en conversatorio de la Semana de la Facultad de Ciencias Humanas
En el marco de la Semana de la Facultad de Ciencias Humanas, la Escuela de Derecho y Comunicación Social en colaboración con la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), llevó a cabo el conversatorio “Nuestra profesión y su rol social: Proyección laboral para estudiantes de la Escuela de Derecho y Comunicación Social”, una instancia de reflexión que reunió al estudiantado en torno a la importancia de su futuro ejercicio profesional.
En la apertura de la jornada, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Dr. Jorge Van de Wyngard, señaló: “Esta actividad busca fortalecer la reflexión crítica sobre el rol que cumplen nuestras profesiones en la sociedad actual, entendiendo que ejercer una disciplina no es solo un medio de desarrollo personal, sino también una responsabilidad ética y comunitaria”.
Desde una perspectiva multidisciplinaria que integró el Derecho, el Trabajo Social y el Periodismo, el encuentro permitió reconocer los aportes específicos que cada disciplina puede entregar a la comunidad, abriendo un diálogo sobre la responsabilidad social de los futuros egresados más allá de su desempeño técnico o especializado.
El director de la Escuela de Derecho y Comunicación Social, Luis Cortés, agregó: “Esta actividad nos invita a reflexionar profundamente sobre el rol que tenemos como profesionales en la sociedad. Nuestras disciplinas no solo nos forman para ejercer una labor, sino que también nos entregan herramientas concretas para contribuir al bien común. Ese es el espíritu que queremos cultivar desde nuestra Escuela”.
El conversatorio contó con la participación de destacados invitados como Enrique Navarro, exministro del Tribunal Constitucional; Liliana Rodríguez, coordinadora intersectorial del Servicio Nacional de Protección Especializada para la Niñez y Adolescencia en la Región Metropolitana; y Cristian Borcoski, periodista de Radio BíoBío, quienes enriquecieron el diálogo desde sus experiencias y campos de acción.
“Me invitaron a compartir una charla sobre la responsabilidad social de la profesión, un tema crucial en estos tiempos de desinformación e inteligencia artificial. Más que una clase técnica, quiero dejar una reflexión sobre el rol que jugamos como periodistas al conectar con la ciudadanía. La credibilidad y la cercanía son claves para ejercer un periodismo ético y útil para la sociedad”, comentó Borcoski.
Por su parte, Liliana Rodríguez Muñoz, trabajadora social y encargada de coordinaciones intersectoriales RM, destacó: “Estas instancias son clave para reflexionar desde distintas disciplinas sobre nuestro rol profesional en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Compartir experiencias reales permite enriquecer la formación de futuros profesionales del área social. El trabajo colaborativo e interdisciplinar es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y protectora”.
Con este conversatorio, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el pensamiento crítico, la ética profesional y la responsabilidad social como pilares para contribuir activamente a una sociedad más equitativa y democrática.