Las escuelas de Psicología y Derecho inauguran su año académico
Con el objetivo de difundir la ley Karin principalmente entre sus estudiantes, las carreras de Derecho y Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas, inauguraron su año académico con el conversatorio denominado Alcances y Avances en Perspectiva de Género de la Ley de Acoso Laboral para las organizaciones laborales: Ley Karin.
El decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Dr. Cristian Cornejo, destacó la importancia de realizar actividades interdisciplinarias que aborden temas sociales y que son compartidos con los estudiantes para aporta a fortalecer su formación.
La actividad contó con la participación de las abogadas Roxana Muñoz Molina y Paula Hernández Contreras, quienes a través de sus exposiciones explicaron a los asistentes los alcances de esta ley, que nace a propósito del caso de acoso vivido por la TENS Karin Salgado, quien se quitó la vida en un establecimiento de salud en Chillán en el año 2019. También estuvo presente la Hermana de Karin, quien, a través de una emotiva presentación, recalcó que continuaría siendo la voz de Karin, aportando a que hechos como el vivido por su hermana no vuelva a ocurrir.
La directora de la Escuela de psicología de la UBO, Viviana Tartakowsky señaló que el objetivo de la actividad fue presentar los principales alcances de la ley, promulgada en el mes de enero y que tiene el foco en la prevención y acción frente al maltrato laboral en todas sus formas. Agregó que se busca que la comunidad esté actualizada en temáticas tan relevantes como ésta, dado los graves indicadores de violencia en los espacios laborales, desde la minimización, el silencio y no respeto a los derechos de los y las trabajadores. Por esto, se considera relevante sensibilizar acerca del tema, con perspectiva de género y en el mes de la mujer, desde una visión interdisciplinaria (Psicología y Derecho).
El director de la escuela de Derecho, Fernando Villamizar recalcó que la ley Karin marca un cambio legal, institucional y cultural casi sin precedentes en materia laboral. Es fundamental que nuestros estudiantes conozcan esta temática para que tanto como ciudadanos como profesionales sean agentes de cambio y puedan desempeñar un rol activo en la aplicación de esta ley.
La Ley Karin fue promulgada en el mes de enero y comenzará a regir el 1 de agosto del presente año.