Temporada de Exposiciones
Durante todo el año se realizan en la sala de exposiciones del Centro de Extensión Cultural, distintas exposiciones que se enmarcan en un trabajo mancomunado con embajadas, organizaciones e instituciones y artistas. La idea es exhibir el talento de artistas nacionales e internacionales a través de distintas obras visuales, que además muestran las distintas características culturales de distintos países y lugares.

Exposición «Atmósferas Etéreas» de la artista visual Ximena Vega
Fecha: Julio 2025
La selección de pinturas, invita a reflexionar sobre la memoria emotiva a través de paisajes reales e imaginarios, reuniendo una selección de obras en las que predominan escenarios inspirados tanto en la geografía chilena como en evocaciones subjetivas. Vega recurre a lugares emblemáticos de la quinta y sexta región, además del sur del país, integrando también composiciones nacidas desde el recuerdo, la introspección y la nostalgia.

Exposición «Pala Kenkeshen. La que toca las nubes»
Fecha: Junio 2025
Presentamos la exposición “Pala Kenkeshen. La que toca las nubes”, de la artista visual Elby Huerta. A través de sus obras en acuarela y grabado, la muestra nos transporta al mundo del pueblo Selk’nam y a los paisajes de Tierra del Fuego.
La obra narra la historia del pueblo y su vínculo con el glaciar en Tierra del Fuego, buscando visibilizar un legado ancestral muchas veces olvidado, homenajeando su cultura y espiritualidad.

Exposición «Manos a la Obra: Mujeres en el Teatro»
Fecha: Mayo 2025
En el marco del Día de los Patrimonios y con el objetivo de relevar el aporte femenino al desarrollo de las artes escénicas en Chile, inauguramos la muestra fotográfica «Manos a la Obra: Mujeres en el Teatro», propuesta fotográfica de la Fundación Teatro Municipal de Las Condes.
La muestra, compuesta por retratos en blanco y negro de 26 mujeres entre maquilladoras, directoras, técnicas, diseñadoras escénicas, actrices y productoras, fue realizada por la fotógrafa Natalia Espina, quien estuvo presente en la inauguración.

Exposición «Las Mujeres en la Guerra del Pacífico»
Fecha: Abril 2025
En colaboración con el Museo Histórico y Militar de Chile, presentamos la exposición «Las Mujeres en la Guerra del Pacífico». La muestra tuvo como objetivo resaltar la participación activa y fundamental de las mujeres en un periodo crucial de la historia nacional, visibilizando su valentía y aporte durante dicho proceso.

Exposición «La Cultura nos Une / L’art nous unit»
Fecha: Marzo 2025
En el marco del Festival de la Francofonía 2025 y el Mes de la Mujer, junto a Moda Chile, inauguramos la exposición La Cultura nos Une / L’art nous unit. La muestra reafirma el compromiso de la institución con la igualdad de género, la interculturalidad y la conexión con el mundo francófono.
La exhibición cuenta con piezas de 13 artistas, entre ellas Loreto González, Francisca Tornero, María Angélica Nuñez, Margarita Reyes, Constanza Bielsa, Chantal Bersau, María Luisa Portilla, Florence Colin, Macarena Cortés, Mónica Navarro, Alejandra Bobadilla, quienes plasman en sus creaciones la influencia de artistas francófonas.

Exposición «Mezquitas de Marruecos a lo largo de la historia»
Fecha: Octubre – Diciembre 2024
En conjunto con la Embajada del Reino de Marruecos en Chile y el Centro Cultural Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones, inauguramos la exposición “Mezquitas de Marruecos a lo largo de la historia”.

Exposición «Transformación» del colectivo Arka Textil
Fecha: Octubre 2024
Junto al colectivo Arka Textil inauguramos la exposición «Transformación«, una muestra que explora la metamorfosis textil a través de obras creadas por mujeres. Presentada en el Centro de Extensión, la exhibición invita al público a un viaje donde lo ordinario se convierte en extraordinario, desafiando las percepciones sobre la fibra como materia prima.

Exposición Aniversario «Bravo-Chellew-Farías-Gallegos-Hrdalo-Parra» junto a la Asociación Chilena de Pintores y Escultores de Chile
Fecha: Agosto 2024
Junto a la Asociación de Pintores y Escultores de Chile y al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitamos a toda la comunidad a visitar la Exposición Aniversario: Bravo-Chellew-Farías-Gallegos-Hrdalo-Parra de los artistas Marcia Bravo, Alex Chellew, Marco Farías, Antonella Gallegos, Katherine Hrdalo y Ricardo Parra.

Exposición «Desierto de Atacama» del fotógrafo Marcelo González Calero
Fecha: Julio-Agosto 2024
Presentamos en nuestra Galería de Arte y Exposiciones del Centro de Extensión Cultural la exhibición “Desierto de Atacama” del fotógrafo uruguayo Marcelo González Calero en la que nos muestra el desierto, desconocido para él hasta ese momento y que es parte de nuestra colección.

Exposición «Casa Defensa de la Raza y Aprovechamiento de las Horas Libres» Jorge Aguirre Silva y el espíritu de una época
Fecha: Julio-Agosto 2024 – Espacio Puente
Te invitamos a conocer la interesante historia del Campus Casa Central UBO, inmerso en el Parque O’Higgins y que antiguamente era utilizado por habitantes de la comuna de Santiago. Este campus es un lugar cargado de historia y patrimonio.

Exposición «El Salitre de Chile en España y Portugal» - Día de los Patrimonios
Fecha: Mayo-Junio 2024
Junto al Archivo Nacional de Chile y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitamos a la comunidad externa, estudiantil y colaboradora a visitar la exposición «El Salitre de Chile en España y Portugal» en la que se exhibe publicidad de la época y se contextualiza las relaciones de Chile con sus pares de España y Portugal.

Exposición «Tesoros de India» - Día de los Patrimonios
Fecha: Mayo 2024 – Espacio Puente
Junto a la Embajada de India, Consejo Indio para las Relaciones Culturales, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el contexto del Día de los Patrimonios, invitamos a comunidad externa, estudiantil y colaboradora a visitar la Exposición «Tesoros de India» en la que se exhibe la diversidad del patrimonio cultural y gastronómico del país asiático más poblado del mundo.

Exposición: «Serguéi Rajmáninov: Yo Soy un Compositor Ruso...»
Fecha: Abril 2024 – Espacio Puente
Invitamos a estudiantes, comunidad externa y colaboradora a visitar la exposición «Serguéi Rajmáninov: Yo Soy un Compositor Ruso…» en honor al 150 aniversario del nacimiento del destacado músico ruso, que muestra documentos raros, fotografías, entre ellas del diploma que recibió Rajmáninov; archivos que sirven al público que la visite para investigar más sobre el legado del compositor y revelar su naturaleza multifacética.

Exposición «Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre», junto a la Embajada del Perú en Chile. Fotografías de David Díaz Gonzales
Fecha: Marzo-Abril 2024
En colaboración con la Embajada del Perú en Chile, presentamos la exposición fotográfica «Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre» del fotógrafo David Díaz Gonzales. Sumérgete en la cultura Shipibo-Konibo a través de sus impresionantes retratos que capturan la esencia y la belleza de este pueblo indígena. Abierta a estudiantes, comunidad externa y colaboradores/as, esta exhibición es una oportunidad imperdible para explorar y apreciar la riqueza cultural del Perú.

Exposición «El Esplendor de la Caligrafía Árabe», Junto a Embajada de Marruecos en Chile
Fecha: Diciembre 2023
Junto a la Embajada de Marruecos se expone «El Esplendor de la Caligrafía Árabe», la que consta de 13 obras que nos cuentan la historia de las letras, palabras y costumbres de esta rica cultura.

Exposición «¡Mamá, No Quiero Guerra!», Junto a Embajada de la República De Polonia en Chile”
Fecha: Noviembre 2023
Junto a la Embajada de Polonia se expone la muestra «¡Mamá, no quiero guerra!». Se trata de 21 reproducciones, algunas de dibujos de niños polacos realizados en 1946, guardados en el Archivo de Documentos Nuevos en Varsovia y otros de niños ucranianos, realizados durante el conflicto bélico que enfrenta ese país, publicados en el sitio web Mom I see war. Los dibujos muestran la guerra vista a través de los ojos de un niño.

Exposición «Mujeres Colombianas» con PRODEMU y Belleza Diversa
Fecha: Octubre 2023 – Espacio Puente
“Mujeres Colombianas” de la maestra, poeta afrocolombiana y narradora oral, Mary Grueso Romero, exhibe los rostros de destacadas mujeres colombianas y muestra la vida de cada una de ellas, visibilizando de esta manera sus historias.

Exposición «La Cultura Andina, Montañas de Flores y Bosques» junto a la Embajada de Ecuador en Chile
Fecha: Octubre 2023 – Espacio Puente
Junto a la Embajada de la República del Ecuador en Chile, traemos la exposición «La Cultura Andina, Montañas de Flores y Bosques» del reconocido artista ecuatoriano Luis Millingalli.

Exposición «Siria en la mirada de tres chilenos»
Fecha: Octubre 2023 – Espacio Puente
Junto al Club Sirio Unido traemos la exposición fotográfica: «Siria en la mirada de tres chilenos» la que con fotografías tomadas por Gustavo Cataldo, Mario Araya y Mauricio Castillo, nos muestra la cultura Siria.

Exposición «Semana Santa en Guatemala» Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Fecha: Septiembre 2023
A través de la exhibición de coloridas alfombras de aserrín teñido, la Embajada de Guatemala nos comparte su cultura y costumbres de celebración de la Semana Santa.

Exposición «El Navegante y La Investigadora»
Fecha: Agosto 2023
Pedro Sarmiento de Gamboa fue un hábil navegante y escritor del siglo XVI. Instruido y de ideas controversiales para su propia época. Una historiadora se topó con Sarmiento cuando leyó uno de sus libros, cuyo manuscrito estuvo perdido por más de trescientos años. A partir de entonces, sus biografías seguirían entrelazadas. Si bien hoy sabemos que la Atlántida es solo una leyenda y que la idea de fundar una colonia en Magallanes era absolutamente inviable en aquel entonces, aprender por qué las cosas salieron mal en el pasado es fundamental para enfrentar los desafíos que nos depara el futuro. En esta exposición un navegante y una historiadora nos ofrecen una relectura del pasado en clave crítica y comparada.

Exposición «La Galería De Los Ilustres, Tres Siglos De La Presencia Francesa En Chile»
Fecha: Julio 2023
La Exposición «La Galería De Los Ilustres, Tres Siglos De La Presencia Francesa En Chile» plasma en imágenes la Ruta de los Napoleónicos en Chile, la cual es una ruta patrimonial y cuyo objetivo es dar a conocer la historia de los franceses en territorio chileno y promover un mejor conocimiento de la presencia francesa en nuestro país.

Exposición «Medinas y Mezquitas», junto a Embajada del Reino de Marruecos en Chile
Fecha: 17 abril a junio 2023
Junto a la Embajada del Reino de Marruecos en Chile y Centro Cultural Mohammed VI se presenta la exposición fotográfica «Medinas y Mezquitas» que exhibe la riqueza cultural y arquitectónica de este país a través de una serie de imágenes. Los colores, texturas y detalles de estos lugares icónicos están capturados con precisión y belleza, creando una experiencia visual inolvidable.

Exposición: «Mujeres Históricas de Chile» de Susana Pereira
Fecha: Marzo – Abril 2023
En el mes de la mujer se presenta la Exposición “Mujeres Históricas” de la escritora y pintora chilena Susana Pereira. Esta exhibición muestra 20 retratos de mujeres chilenas que han dejado su marca en la historia de nuestro país. A través de estas imágenes, se busca destacar la participación femenina en los distintos ámbitos del quehacer nacional y su legado hasta el presente.

Exposición: «Protistas Pequeños Seres de Gran Belleza»
Fecha: Enero – Febrero 2023
En Chile los microorganismos eucariotas o protistas representan un grupo poco estudiado y desconocido.
En este contexto, el Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS) de la Universidad Bernardo O’Higgins, ha comenzado a investigar la diversidad de los protistas de Chile mediante el proyecto FONDECYT 11170927 liderado por el Dr. Leonardo D. Fernández.
Esta exhibición, revela este desconocido patrimonio natural y comparte fotografías de protistas conocidos como tecamebas y foraminíferos

Exposición «Belleza Peruana»
Fecha: Agosto 2022
En el marco del 32 aniversario de la Universidad Bernardo O’Higgins y en conjunto con la Embajada del Perú en Chile, presentamos la exposición fotográfica «Belleza Peruana» del fotógrafo peruano Yayo López, que acerca a los visitantes a diversas realidades y rostros de las mujeres peruanas que llamaron la atención del autor de estas obras y que se ven reflejadas en el trabajo expuesto.

Exposición «El país que imaginamos»
Fecha: Mayo 2022
La Dirección de Extensión en conjunto con la Embajada del Perú en Chile presentan la exposición: «El país que imaginamos: Fotografía del Perú», la que muestra la importancia que la fotografía documental ha tenido en la construcción de la identidad de los peruanos, ayudando a entender la forma en que se integra a la memoria visual de distintas comunidades y proyecta también la imaginación del país anhelado por los peruanos

Exposición «Desierto de Atacama»
Fecha: Abril 2022
Exposición “Desierto de Atacama” del fotógrafo uruguayo Marcelo González Calero en la que nos muestra el desierto, desconocido para él hasta ese momento.